El remanente de la supernova de la Nebulosa de la Médula

APOD NASA en Español del día 24/04/2023

¿Qué alimenta a esta nebulosa inusual? CTB-1 es la capa de gas en expansión que quedó cuando explotó una estrella masiva hacia la constelación de Casiopea hace unos 10.000 años. La estrella probablemente detonó cuando se quedó sin elementos cerca de su núcleo que pudieran crear una presión estabilizadora con fusión nuclear. El remanente de supernova resultante, apodado la Nebulosa de la Médula por su forma de cerebro, todavía brilla en luz visible por el calor generado por su colisión con el gas interestelar que lo confina. Sin embargo, sigue siendo un misterio por qué la nebulosa también brilla en la luz de rayos X. Una hipótesis sostiene que se co-creó un púlsar energético que alimenta la nebulosa con un viento rápido que se mueve hacia el exterior. Siguiendo esta pista, recientemente se ha encontrado un púlsar en ondas de radio que parece haber sido expulsado por la explosión de la supernova a más de 1000 kilómetros por segundo. Aunque la Nebulosa Médula parece tan grande como una Luna Llena, es tan tenue que tomó muchas horas de exposición con un telescopio en Seven Persons, Alberta, Canadá, para crear la imagen presentada.

© Kimberly Sibbald

Fuente: NASA

 

< Una tromba marina en Florida  Auroras boreales sobre el sur de Europa >

Traducción del sitio APOD oficial NASA
La participación de Robert Nemiroff en APOD fue soportada durante varios años por National Science Foundation
Autores & editores: Robert Nemiroff (MTU) & Jerry Bonnell (UMCP)
Términos y condiciones del sitio web de la NASA
NASA oficial: Phil Newman. Derechos especiales pueden aplicar.
Un servicio de: ASD at NASA / GSFC & Michigan Tech. U.

Principal -  Mapa del sitio -  Contacto
apod.sistemasolar.com.ar © 2023