La nebulosa tarántula de SuperBIT

APOD NASA en Español del día 27/04/2023

La Nebulosa de la Tarántula, también conocida como 30 Doradus, tiene más de mil años luz de diámetro, una región de formación de estrellas gigantes dentro de la galaxia satélite cercana, la Gran Nube de Magallanes. A unos 160.000 años luz de distancia, es la región de formación de estrellas más grande y violenta conocida en todo el Grupo Local de galaxias. El arácnido cósmico está cerca del centro de esta espectacular imagen tomada durante el vuelo de SuperBIT (Super Pressure Balloon Imaging Telescope), el telescopio de 0,5 metros transportado por un globo de la NASA que ahora flota cerca del borde del espacio. Dentro de la bien estudiada Tarántula (NGC 2070), la radiación intensa, los vientos estelares y los choques de supernova del joven cúmulo central de estrellas masivas, catalogadas como R136, energizan el resplandor nebular y dan forma a los filamentos de araña. Alrededor de la tarántula hay otras regiones de formación de estrellas con cúmulos de estrellas jóvenes, filamentos y nubes en forma de burbujas. El amplio campo de visión de SuperBIT abarca más de 2 grados o 4 Lunas Llenas en la constelación austral de Dorado.

© SuperBIT, NASA

Fuente: NASA

 

< La luna a través del Arco de Triunfo  Estrella fugitiva Alfa Camelopardalis >

Traducción del sitio APOD oficial NASA
La participación de Robert Nemiroff en APOD fue soportada durante varios años por National Science Foundation
Autores & editores: Robert Nemiroff (MTU) & Jerry Bonnell (UMCP)
Términos y condiciones del sitio web de la NASA
NASA oficial: Phil Newman. Derechos especiales pueden aplicar.
Un servicio de: ASD at NASA / GSFC & Michigan Tech. U.

Principal -  Mapa del sitio -  Contacto
apod.sistemasolar.com.ar © 2023